Archivo | julio, 2009

¿De verdad son piratas?

29 Jul
"¡Venimos a combatir la piratería!" "Comiencen por combatir la pobreza"

"¡Venimos a combatir la piratería!" "Comiencen por combatir la pobreza"

Recupero para vosotros un artículo que preparaba y que creo que puede aportaros alguna persectiva e ideas .

Alguna vez os he contado a lo que me dedico en mi «otra vida», tengo cierta fijación por la piratería, incluso he escrito un par de libros sobre el asunto (me da vergüenza decirlo, pero ese es el tema de mi Tesis Doctoral); a veces hasta me hacen alguna consultilla sobre piratas. Días atrás me pidieron una opinión sobre la piratería en Somalia y, ciertamente, casi me quedé en blanco. Durante algunos días he buscado información sobre estos piratas y he de confesar que mi opinión inicial ha cambiado de una manera drástica. Empecemos

Somalia, el cuerno de África

Somalia, el cuerno de África

¿Qué es un Pirata? ¿Qué es la piratería? El pirata es aquel que ejerce la piratería y ésta se puede definir como el saqueo organizado o bandolerismo marítimo, algo que se remonta, en sus orígenes, al propio nacimiento de la navegación. Desde buques privados o bien desde embarcaciones militares amotinadas, se comete el asalto y robo de otras embarcaciones, en aguas interancionales o fuera del alcance de cualquier autoridad. Puede tratarse de un robo, de una apropiación del buque asaltado, de un secuestro, etc. La piratería está definida como delito por el artículo 101 de la Convención de las Naciones de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

En el sentido estricto de la definición lo que sucede en Somalia es, claramente, piratería. Pero no nos quedemos en una mera definición, vayamos a la raíz del problema. ¿Por qué se llevan a cabo estas acciones de piratería?

Todos deberíais saber que desde 1991 Somalia es lo que se denomina un Estado inexistente en la práctica. Desde el golpe de Estado de Siad Barre en 1969, Somalia había estado dentro de la órbita soviética, pero a raíz de la guerra contra Etiopía, la URSS decidió apoyar a este último Estado, razón por la cual Somalia decidió buscar ayuda en la órbita occidental.

El Estado fue desintegrándose y dividiéndose en facciones debido a la pésima situación económica y a la pura dinámica de oposición a un gobierno ineficaz. ante esta situación y enmedio de una tremenda hambruna los EE.UU. y Naciones Unidas intervienen enviando tropas al país. Parte de las facciones en lucha dentro de Somalia se opuso a esta intervención (bastante ineficaz y descontrolada, por otra parte) y finalmente las tropas extranjeras abandonaron el país, poco después (podéis leer al respecto La batalla de Mogadiscio, de Mark Bowden, un reportaje en forma de libro que inspiró la peli Black hawk down, de Ridley Scott)

Temible tripulación pirata somalí preparada para atacar a la flota de la OTAN

Temible tripulación pirata somalí preparada para atacar a la flota de la OTAN

Desde entonces el país es pasto de guerrillas, de enfrentamientos entre diferentes señores de la guerra, de invasiones por parte de Etiopía, etc. Y de paso las potencias occidentales (y otras) se aprovechan de la falta de control estatal del territorio y de los mares adyacentes para esquilmar sus bancos de pesca o para arrojar residuos tóxicos y radiactivos en esas costa. Bien, ante esa situación ¿qué pueden hacer los habitantes de Somalia? ¿Qué puede hacer un pescador somalí cuando ve que las grandes flotas europeas, japonesas o coreanas esquilman sus mares? ¿Qué hacer cuando día tras días se arrojan resíduos tóxicos en sus costas? La respuesta es sencilla (aparentemente). Lo normal sería lanzarse a realizar piraterías, al menos así lo entendemos nosotros, vemos piratas hasta donde no los hay. Muchos de ellos ejercen como guardacostas, recordemos que es un estado fallido, dividio en múltiples facciones.

«No nos consideramos bandidos. Consideramos que son bandidos quienes pescan ilegamente en nuestras aguas, vierten basura en ellas o llevan armas en nuestros mares. Nosotros simplemente estamos patrullando nuestros mares. Piensen en nosotros como en una guardia costera», dijo el portavoz de los secuestradores del carguero ucraniano Faina, en septiembre de 2008.

Que quede claro, esto no quiere decir que no existan piratas o quienes se aprovechen de la escasa capacidad coercitiva por parte de un Estado para mantener el control de sus aguas territoriales. Por supuesto que existe la piratería, por supuesto que hay quien hace suyo el lema» a río revuelto ganancia de pescadores»; sin embargo, creo que debemos mirar la realidad de Somalia con unas gafas menos restricitivas y oir más versiones que las que nos cuentan la OTAN, la UE y los informativos occidentales.

Dos tribus (en guerra)

17 Jul

¿A que se nota que estoy de vacaciones? Hay bastantes temas de Tiempo Presente sobre los que podría escribir y, sin embargo, me puede la pereza. He intentado escribir sobre Irán y el arte de manipular elecciones, sobre mi malo favorito (de ahora) Kim Jong Il y su cáncer de páncreas e incluso sobre el follón de Honduras y su golpe de Estado, pero no puedo, ahora sólo me apetece oír música y pasear por la playa.

El Ejército Rojo según FGTH

El Ejército Rojo según FGTH

Por eso, los únicos temas que hacen que me ocupe de mantener en activo el blog son los relativos a canciones e Historia. La Guerra Fría generó una gran producción artística en todas sus variantes, la música, como habréis visto en los posts anteriores no podía escapar a esta gran productividad.

Hoy he querido recuperar una canción de un grupo británico Frankie goes to Hollywood, se trata de Two tribes. El título ya deja claro la idea de un enfrentamiento: Dos tribus. El single fue lanzado en un momento cumbre de la guerra fría, cuando los miedos generales sobre la guerra nuclear global estaban muy extendidos. Aunque Holly Johnson (el vocalista de la formación) afirmó en una entrevista radiofónica 1984 que las “dos tribus” de la canción potencialmente representaban a cualquier par de adversarios que guerreaban (por ejemplo vaqueros e indios o el capitán Kirk y los Klingons)”. Aunque Johnson también reconoció que: “Hay dos elementos en la música – una línea funk americana y una línea rusa. Es la demostración más obvia de dos tribus que tengamos hoy”

Por su parte, la discográfica ZTT comercializó agresivamente el single explotando su ángulo político, promocionándolo con las imágenes del grupo que llevaba el atuendo militar americano en combate, así como los uniformes del ejército soviético. La cubierta original del disco mostraba un mural soviético de Lenin e imágenes de Reagan y de la entonces primera ministra británica Margaret Thatcher.

Two tribes

The air attack warning sounds like
This is the sound.

When you hear the air attack warning
You and your family must take cover

Let’s go

*When two tribes go to war
A point is all you can score
Score no more
Score no more
When two tribes go to war
A point is all you can score
Working for the black gas

Cowboy No. 1
A born-again poor man’s son
Poor man’s son
On the air America
I modelled shirts by Van Heusen-yeah
Working for the black gas

You know

*(Repeat)

Working on the black gas

Switch off your shield
Switch off and feel
I’m working on loving-yeah
Giving you back the good times
Ship it out-out
I’m working for the black gas

Tell the that you’re winning
Love and life
Love and life

Listen to the voice sing
Follow me
Listen to the voice sing
Follow me

*(Repeat)

We got two tribes
We got the bomb
We got the bomb-yeah
Sock it to me biscuits-now

Are we living in a land
Where sex and horror are the new Gods?
Yeah

When two tribes go to war
A point is all you can score

 

99 Globos y la Guerra Fría

11 Jul

 

Más de 99 globos rojos

Más de 99 globos rojos

Hace muchos años, cuando yo era un imberbe estudiante de BUP, pasé un verano en casa de mis tíos en el valle del Rihn. Me sorprendió la cantidad de bases militares americanas, británicas, canadienses y francesas que había alrededor de aquel pueblo en el que viví. Era lógico, se vivía con la sensación de que en cualquier momento los dos “gigantes”: el capitalista y el comunista, se enzarzarían en un conflicto nuclear que acabaría con la humanidad en segundos. Al año siguiente, el año de Naranjito y del mundial de España, el año que ganaron los Socialistas las elecciones generales, sonaba en la radio una canción en alemán que fue, como decimos hoy día un “pelotazo”: 99 Luftballons.

«Si tienes un minuto para mí, te voy a cantar una canción, de 99 globos, que vuelen hacia el cielo», cantaba Nena a los 22 años, (yo tenía 17). Era 1982, el mundo estaba sumergido en plena Guerra Fría y Nena vivía en Berlín, uno de los lugares más amenazados por las divergencias entre Este y Oeste. Según la letra de su canción, los militares creen que los 99 globos son OVNIS e inician una guerra nuclear, después de la cual no queda nada. El mundo queda totalmente devastado.

Bildunterschrift: Susanne Kerner, el verdadero nombre de Nena, logró expresar lo que sentía mucha gente en aquella época: el miedo a un conflicto bélico entre los dos bloques ideológicos. Y también rabia hacia los poderosos, en cuyas manos estaba el destino de los demás.En números de ventas esta canción le valió discos de oro y de platino en muchos países. Incluso en Estados Unidos la versión alemana fue un éxito antes de que se tradujera al inglés, en «99 red baloons».

 

99 Luftballons

Du etwas Zeit fuer mich
Dann singe ich ein Lied fuer Dich
Von 99 Luftballons
Auf ihrem Weg zum Horizont
Denkst Du vielleicht grad’ an mich
Dann singe ich ein Lied fuer Dich
Von 99 Luftballons
Und dass sowas von sowas kommt

99 Luftballons
Auf ihrem Weg zum Horizont
Hielt man fuer UFOs aus dem All
Darum schickte ein General
‘ne Fliegerstaffel hinterher
Alarm zu geben, wenn’s so waer
Dabei war’n da am Horizont
Nur 99 Luftballons

99 Duesenjaeger
Jeder war ein grosser Krieger
Hielten sich fuer Captain Kirk
Das gab ein grosses Feuerwerk
Die Nachbarn haben nichts gerafft
Und fuehlten sich gleich angemacht
Dabei schoss man am Horizont
Auf 99 Luftballons

99 Kriegsminister
Streichholz und Benzinkanister
Hielten sich fuer schlaue Leute
Witterten schon fette Beute
Riefen: Krieg und wollten Macht
Mann, wer haette das gedacht
Dass es einmal soweit kommt
Wegen 99 Luftballons

99 Jahre Krieg
Liessen keinen Platz fuer Sieger
Kriegsminister gibt’s nicht mehr
Und auch keine Duesenflieger
Heute zieh ich meine Runden
Seh’ die Welt in Truemmern liegen
Hab’ ‘nen Luftballon gefunden
Denk’ an Dich und lass’ ihn fliegen

Héroes en el Muro de la Vergüenza

11 Jul
Conrad Schumann, el primero en saltar

Conrad Schumann, el primero en saltar

Con este título no me refiero (sólamente) a aquellos que de un modo u otro escribieron su nombre con alguna heroicidad, al tratar de escapar de la RDA saltando las barreras que atenazaba a la población al otro lado del Muro de Berlín. Ahora me refiero a algo más prosaico y al mismo tiempo más lírico, me remito a la canción de David Bowie Heroes. Por fin hablo de uno de mis músicos favoritos y de una de las canciones que más me gustan.

Esta canción homenajea a una composición de parecido título (Hero) de 1975, de la banda alemana Neu, muy admirada por David Bowie y Brian Eno; narra el encuentro de dos amantes a la sombra del muro, de las armas que les apuntan y de la vergüenza que está allá, al otro lado del muro: la falta de libertad de los habitantes del bloque del Este, una libertad que comenzaron a recuperar hace ya veinte años.

¡Hala! a disfrutarla

Heroes

I, I wish you could swim
Like the dolphins
Like dolphins can swim

Though nothing, nothing will keep us together
We can beat them, forever and ever
Oh, we can be heroes just for one day

I, I will be King
And you, you will be Queen
Though nothing will drive them away
We can be heroes just for one day
We can be us just for one day

I, I can remember
(I remember)
Standing by the wall
(By the wall)
And the guns, shot above our heads
(Over our heads)
And we kissed, as though nothing could fall
(Nothing could fall)

And the shame, was on the other side
Oh, we can beat them, forever and ever
Then we could be heroes just for one day

We can be heroes
We can be heroes
We can be heroes just for one day
We can be heroes